domingo, 9 de septiembre de 2012

Símbolos para diagramas de flujo



Sabemos que el diagrama de flujo nos ayudan a explicar los pasos o describir la secuencia de un proceso, en este caso seria de los programas, a continuación daré los nombres de los símbolos utilizados para la elaboración de diagramas de flujo:



Proceso: es el que nos da pauta para describir que parte del proceso se lleva a cabo.




Proceso alternativo: en dado caso es cuando tenemos una segunda opción para poder realizar un proceso distinto que lleve al mismo fin.






Decisión: Es cuando te da opción de tomar una alternativa, en dado caso que la respuesta a una pregunta sea si o no.





Datos: Lectura de datos, también se le conoce como LECTORA.




Proceso predefinido: Básicamente esta muestra los subprocesos que se llevan a cabo en el diagrama de flujo. También se le llama BLOQUE.





Almacenamiento interno: Es la que se utiliza cuando tienes datos almacenados en la memoria.







Documento: También llamado IMPRESIÓN es aquel en el que se produce el documento o imprime el resultado.





Multidocumento: Este crea o imprime varios documentos.






Terminador o Iniciador: es con el cual damos inicio o fin a un programa.




Preparación: A como yo lo se es cuando tienes mas de dos opciones que dan diferentes fines, y este símbolo nos ayuda para poder hacer esto.



Entrada Manual: Es en la cual se introducen las variables del programa.






Operación manual: Es con la que se muestran las operaciones que no son automatizadas, mas bien las manuales se muestran en ellas.







Conector: Esto mas que nada nos ayuda a conectar cuando separamos el diagrama por falta de espacio, también esto es llamado ENLACE DE DIAGRAMA.







Conector fuera de pagina: a mi entender es cuando se llama a otra pagina y así empezar un proceso nuevo.






Tarjeta: Conocida también como TARJETA PERFORADA, es utilizada rara vez y esta unida a la cinta perforadora.





Cinta perforadora: entrada de ordenadores antiguos a maquinaria moderna.





Y: Como dice su nombre es cuando quieres que una condición aparezca unida a otra.









O: Es cuando deseas que aparezca una condición U otra, como por ejemplo perro O gato.








Intercalar: Indica la organización de datos. de acuerdo a la estandarización.










Ordenar: Clasificación de datos en forma predefinida.









Extracto: Frecuencia de medición o proceso de caminos paralelos.







Combinar: Función de varios procesos.





Datos Almacenados: Como su nombre indica representa el almacenado de datos.





Retraso: Periodo de espera que es parte de un proceso. También conocida como CAPTURA DE DATOS.




Almacenamiento de Acceso Secuencial: también conocido como CINTA MAGNÉTICA.






Cinta magnética: también llamada ALMACENAMIENTO DE BASE DE DATOS.







Almacenamiento de acceso directo: es el almacenamiento en el disco duro.






Pantalla: Parte del proceso donde se muestra ya a la persona el mensaje o la base de datos.






Dirección: También llamada CONEXIÓN, es la que conecta a todo el diagrama para que lleve un orden.


Comentarios: podemos ver que los diagramas de flujo son básicos para nosotros, ya que si no sabemos hacerlos es muy complicado darnos a entender con los demás, ya que eso es la base de todo lo que es la programación.

Fuentes:
Imágenes: http://s1018.photobucket.com/albums/af301/amoremuse/Material%20escolar/   (cuenta propia)
Información: http://diagramasdeflujo-edwin.blogspot.mx/2011/05/simbologia-de-diagrama-de-flujo.html

1 comentario: